   | 
              | 
              | 
              | 
            
               
                  
                     
                        
                           
                              | 
                                  ASOCIACIÓN MAYA HAPKIDO 
                               | 
                            
                           
                                | 
                            
                           
                              | 
                                  INFORMACION TECNICA Y FILOSÓFICA 
                               | 
                            
                           
                                | 
                            
                           
                              | 
                                 
                               | 
                                | 
                            
                           
                                | 
                            
                           
                              | 
                                 
                                 
                                 
                                  Mi objetivo al practicar Maya Hapkido es:
                                     
                                  
                                 * Construir verdadera confianza, seguridad y respeto
                                    en mi mismo a través del cultivo del conocimiento, honestidad en mi corazón y fortaleza en el cuerpo. 
  * Disciplinar
                                    mi caracter y mente a través de los principios y las reglas filosóficas del Maya Hapkido. 
  * Comprometiéndome
                                    a comportar correcta y educadamente, evitando cualquier cosa que pueda impedir mi desarrollo mental y espiritual o que dañe
                                    mi salud física. 
  * Construir relaciones honestas con mis semejantes, ser respetuoso de la vida y de todos los seres
                                    vivos, contribuyendo al desarrollo de un mundo mejor y una sociedad más justa. 
  * Respetar a mis mayores, cuidar la
                                    naturaleza y a todos los seres vivos. 
  * Nunca perder la oportunidad de aprender algo nuevo cada día y jamás desperdiciar
                                    el tiempo. 
  * Defender las causas justas, la paz y la armonía entre todos los seres humanos. 
  * Mi objetivo
                                    es: ser un ser humano impecable. 
  * Maya!
                                     
                                  
                                 
                                     
                                       
                                          
                                             | 
                                                
                                              | 
                                           
                                          
                                             | Grandmaster SHIN Hank Shik | 
                                           
                                        
                                     
                                 
                                 Grandmaster Hank Shik SHIN 
  El Grandmaster
                                    SHIN, con poco más de 70 años de edad, tiene más de 55 años de experiencia y entrenamiento en Artes Marciales coreanas,
                                    es Vicepresidente de la World Sinmoo Hapkido Association y uno de los alumnos más antiguos del DJN JI. 
                                      
                                    Actualmente es 9º Dan de Sinmoo Hapkido así como 9º Dan en Taekwondo además de Referee continental
                                    clase A de la WTF, 9° Dan y Presidente de la Universe Cheon Ki Do Martial Arts Allies y 9° Dan de la World Moo Duk Kwan
                                    Tang Soo Do Federation, miembro del comité Nacional de la A.A.U. Taekwondo. Es Presidente y Fundador de la World
                                    Shinki Mudo Won, un Instituto dedicado al desarrollo, estudio e investigación del entrenamiento marcial. 
                                      
                                    1939 -  Nace en Seúl, Corea. 
                                    1954 -  Inicia su entrenamiento marcial en Kong Soo Do en Pusan, Corea. 
                                    1958-60 - Entrenó Moo Duk Kwan Tang Soo Do en la Fuerza Aérea de la República de Corea. 
                                    1964 - Instructor asistente de Korea Taekwondo Moo Duk Kwan 
                                    1965 - Instructor de Korea Tae Kwon Do Oh Do Kwan e inició su entrenamiento en la Korea Hapkido Association
                                    Bi Ryong Kwan. 
                                    1968-72 - Instructor de Hapkido y Taekwondo de la 2a y 7a división de Infantería de Estados Unidos. 
                                    1973 - Promovido al 5° Dan en Taekwondo Oh Do Kwan por el Maestro Hyun Jong Myung y 5° Dan por la Korea
                                    Taekwondo Association y el Kuk Ki Won. 
                                    1974 - Promovio a 5° Dan por la Korean Hapkido Association 
                                    1974 - Traslada su residencia a USA 
                                    1975 - Establece la Oriental Martial Arts Academy en Cherry Hill, NJ y Philadelphia, PA. 
                                    1976 - Enseña Hapkido en Highstown, NJ 
                                    1977 - Enseña Hapkido en Altoona, PA 
                                    1981 - Establece la Universe Cheon Ki Do Martial Arts Allies en Allentown, PA 
                                    1989-91 - Dirige una Escuela de Taekwondo en Philadelphia, PA 
                                    1995-97 - Dirige una Escuela de Artes Marciales y acondicionamiento en Philadelphia, PA 
                                    1996-99 - Organiza la World Sinmoo Hapkido Association con el Doju Nim JI Han Jae 
                                    1997-2008 -Fundador e Instructor del club de Hapkido en el Temple University Police en Philadelphia,
                                    PA 
                                    2003 - Reconocido en el Salón de la Fama de la Worl karate Union como "Grandmaster of the year" 
                                    2005 - Reconocido en el Salón de la Fama "Leyenda" del Taekwondo/Hapkido/Budo Magazine 
                                      
                                    
                                  
                                 
                               | 
                            
                         
                      | 
                   
                  
                     
                        
                           
                              
                                 
                                    
                                       | 
                                          
                                          
                                          
                                          
                                           
                                              *******************
                                              
                                              RESPIRACIÓN KI
                                              
                                              Los ejercicios de respiración KI son el mecanismo que permite al practicante ganar control sobre ciertas funciones fisiológicas
                                             en las que normalmente no se tienen control.
                                              
                                              El entrenamiento de la respiración KI y meditación ayuda a eliminar pensamientos negativos, a concentrar a la mente para
                                             lograr una máxima eficiencia en el empleo de los diferentes grupos musculares y concentrar la energía en algún área específica
                                             de nuestro cuerpo tanto para defensa, para ataque o simplemente para cuestiones de salud.
                                              
                                              Realizar la respiración abdominal ayuda a que los pulmones se relajen debido al ingreso de un mayor volumen de oxígeno
                                             en la sangre además de que fortalece los músculos del abdomen bajo y por consiguiente quema grasa.
                                              
                                              Como dijo el DJN JI en el seminario de Querétaro, una respiración correcta oxigena eficientemente a la sangre reduciendo
                                             la carga de trabajo al corazón, favorece el tono muscular y a los órganos internos.
                                              
                                              *********************
                                              
                                              Las figuras del círculo, del cuadrado y del triángulo, a la hora de hacer los ejercicios de meditación se repiten consecutivamente
                                             en la cabeza, el torso y la mano haciendo fluir el KI.
                                              
                                              El cielo o universo es representado por un círculo; La tierra es representado por el cuadrado y el ser humano (cuerpo)
                                             es representado por el triángulo.
                                              
                                              Cuando hagan los ejercicios de respiración, concentrense para que el KI fluya siguiendo la secuencia descrita anteriormente.
                                             Comienzen con 8 ciclos de respiración siguiendo al círculo, luego 8 ciclos de respiración siguiendo al cuadrado y 8 ciclos
                                             siguiendo al triángulo, todos en la dirección de las manecillas del reloj.
                                              
                                              ************************
                                              
                                           
                                          DAN JUN KI BUP (entrenamiento de respiración Ki)
                                              
                                              Uno de los conceptos mas importantes en el Hapkido es la concentración y utilización de la energía (KI). Las bases de
                                             este concepto comienzan con el control de la respiración y la cultivación de la energía interna.
                                              
                                              Recuerden hacer el ejercicio para centrar la mente, den unas palmadas con los dedos ligeramente abiertos y verifiquen
                                             que los dedos empalmen perfectamente.
                                              
                                              Podemos iniciar, el entrenamiento de respiración Ki, en una posición estática ya sea sentado, acostado o de pie, inhale
                                             profundamente por la nariz procurando, sin esfuerzo, expandir el abdomen y luego exhale lentamente.
                                              
                                              Primero haga el ejercicio de concentración, coloque la palma de la mano derecha viendo hacia arriba completamente recta
                                             y ligeramente separada la palma de la mano izquierda viendo hacia abajo, ambas manos pegadas en el abdomen un poco más abajo
                                             de la altura del ombligo y cuente de manera descendente de 100 a 0.
                                              
                                              Luego haga el ejercicio de 8 ciclos de respiración de 8 segundos inhalando, 8 segundos aguantando, 4 segundos apretando
                                             y 8 segundos expulsando el aire.
                                              
                                              Visualize como la energía se concentra en el punto Dan Jun, situado aproximadamente a unos cinco centímetros del ombligo.
                                             Comienze con 10 minutos al día y poco a poco incremente el tiempo. Al poco tiempo comenzará a notar notables avances.
                                              
                                           
                                          RECOMENDACIONES TÉCNICAS 
  NAKBOP SUL (CAIDAS) 
  ESTE
                                             ES UN APARTADO TÉCNICO QUE SE DEBE ATENDER Y SUPERAR LO MÁS PRONTO POSIBLE YA QUE SI UN ALUMNO NO SABE ABSORBER EL IMPACTO
                                             DE UNA CAIDA, ÉL PUEDE DESISTIR DEL ENTRENAMIENTO Y PERDERIAMOS A UN ELEMENTO MUY IMPORTANTE DENTRO DE NUESTRA ASOCIACIÓN.
                                             
  PIENSO QUE LAS TÉCNICAS DE CAIDAS SE LAS DEBEMOS ENSEÑAR EN LA PRIMERA O SEGUNDA CLASE Y RECOMENDARLE QUE LAS ENTRENE
                                             DE MANERA PERSONAL ANTES DE CADA ENTRENAMIENTO. 
  LAS CAIDAS SE DEBEN PRACTICAR EN DIFERENTES ANGULOS Y ALTURAS, DE
                                             MANERA GRADUAL, PARA IR PERDIENDO EL MIEDO A CAER O SER PROYECTADO. 
  UN CUERPO RELAJADO Y SIN MIEDO A LA CAIDA SE LESIONARÁ
                                             MENOS QUE UN CUERPO TENSO. 
  EN LA PARTE INICIAL SE PUEDEN PRACTICAR SENTADOS EN EL PISO, LUEGO AGACHADOS Y YA CON MÁS
                                             CONFIANZA DE PIE. 
  LUEGO SE PUEDE ENTRENAR CON UN COMPAÑERO Y PRACTICAR USÁNDOLO COMO OBSTÁCULO O TOMADO DE SU UNIFORME
                                             DE ENTRENAMIENTO Y EJECUTANDO VOLUNTARIAMENTE LA CAIDA. 
  BRAKI 
  ------------------------------- 
  ENTRENAMIENTO
                                             DE AGARRE 
  * Se puede tomar con una mano las hojas de un periódico por una de sus esquinas y convertirla en una bolita
                                             de papel utilizando exclusivamente los dedos. Repetir el procedimiento varias veces. 
  * Abrir y cerrar la mano cien
                                             veces concentrandose en apretar los dedos al cerrar. 
  * Con un tabique o block de construcción de esos que miden 10
                                             o 15 cms de ancho y tomandolo de un lado se suelta y atrapa consecutivamente con los dedos. También se puede hacer girar el
                                             block en el aire y atrapar por el otro extermo. 
  ----------------------------- 
  En el Mayan Hapkido todos
                                             y cada uno de los movimientos deben ser ejecutados para producir el máximo poder y eficiencia. 
  El Mayan Hapkido
                                             es un arte marcial basado en principios naturales de movimiento del cuerpo humano de manera armoniosa y rítmica. 
  El
                                             Mayan Hapkido está en constante movimiento, de manera relajada y natural, sin restricciones, armonizando el físico, la
                                             mente y el espíritu. 
  Siguiendo los mismos principios naturales, la distancia y ángulo de cada movimiento debe definirse
                                             exacta e instantáneamente para ejecutar una mejor técnica de defensa y ataque. 
  El método y propósito de cada movimiento
                                             debe ser claro y simple para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Para eso hay que considerar las diferentes edades
                                             y características de los alumnos para que todos puedan entrenar y disfrutar los entrenamientos y que cada quien no importando
                                             si es de edad avanzada o joven, hombre o mujer y que todos obtengan un beneficio de la práctica. 
  Hay que vigilar que
                                             los alumnos realicen un correcto proceso de respiración. La respiración correcta hace que el cuerpo sea más rápido y reduce
                                             el cansancio. 
  En el entrenamiento se debe dosificar las cargas de entrenamiento y estar atentos para prevenir las
                                             lesiones, el Mayan Hapkido es un arte marcial que además de ser un excelente método de defensa personal, promueve la buena
                                             salud. 
  Braki  
                                              
                                           
                                          
                                        | 
                                     
                                  
                               | 
                                | 
                              
                                 
                                    
                                       | 
                                          
                                          
                                          
                                          
                                             
                                          
                                                
                                             
                                           
                                          ¿Desea capacitarse?
                                              
                                              Comuníquese con nosotros
                                           
                                          ATENCIÓN PROFESORES DE CENTRO Y SUDAMERICA 
  ¡Intégrese
                                             a la Mayan Hapkido! 
  Si desea organizar un seminario en su país, comuníquese con nosotros.
                                              
                                           
                                          Pronto, mas información. 
                                          Información práctica: 
                                          Comentarios técnicos en clase:
                                              
                                              * Prestar mucha atención a las indicaciones del Profesor.
                                              
                                              * Seleccionar a un compañero de entrenamiento y saludarle respetuosamente con una separación de aproximadamente 1.80 mts.
                                              
                                              * Situarse frente a su compañero a la distancia requerida para iniciar la técnica.
                                              
                                              * Cuando inicia la técnica, debemos concentrarnos en integrarnos al movimiento para encontrar la trayectoria del ataque
                                             y evitar poner resistencia.
                                              
                                              * Integrarse a la técnica de ataque, es decir moverse en el momento justo (practiquen una y otra vez esto para desarrollar
                                             el concepto Hapki en nuestros movimientos)
                                              
                                              * Una vez coordinada o aprendida la acción técnica, debemos evitar hacer la aplicación seccionada. Es decir, debemos realizar
                                             la técnica de manera fluida hasta su conclusión. En el caso de técnicas enlazadas, trabajar mucho en la continuidad de movimientos.
                                              
                                              * Concentrarse en la respiración. Es decir, coordinar los movimientos con nuestro ciclo de respiración de tal manera que
                                             la exhalación concluya con la finalización de la técnica.
                                              
                                              * Practicar y aplicar las técnicas con determinación, concentrándose en una actitud e intención correcta, de tal forma
                                             que una aplicación cause dolor pero nunca lesión.
                                              
                                              * En el caso de ser quien recibe la aplicación técnica, avisar con una o dos palmadas de manera audible, dentro de un
                                             marco de seguridad, cuando la técnica cause dolor.
                                              
                                              * Un muy buen método de entrenamiento para resistencia específica es: realizar 20 repeticiones seguidas de una técnica
                                             con el compañero y luego invertir los papeles. Hacer esto unas tres series.
                                              
                                              * Otro método para mejorar la resistencia es, que el compañero ataque con golpe de puño una y otra vez, tanto con el puño
                                             derecho como por el izquierdo, por un lapso de 1:30 minutos y trabajar la defensa, control y finalización de técnicas libremente.
                                              
                                              * Una aspecto muy importante es que en cada clase entremos con una verdadera disposición a disfrutar y aprovechar cada
                                             segundo de la clase, compartir con los compañeros, investigar, probar y aprender cada técnica con respeto y entrega.
                                              
                                              * Entrenar de manera individual y dedicadamente, en extra tiempo, los aspectos técnicos de: Caídas, habilidad de captura,
                                             fortalecimiento físico general, flexibilidad, meditación, técnicas de respiración, manejo de armas, etc.
                                              
                                              Siempre que me preguntan: ¿Que método de entrenamiento o ejercicio puede hacer que mejore o me prepare para entrenar Hapkido?
                                              
                                              mi respuesta es : Entrenar Hapkido
                                              
                                              Braki
                                              
                                              ---------------------------------
                                              
                                              Para los alumnos:
                                              
                                              * Nunca te canses de aprender
                                              
                                              * Entrega y dedicación al Sinmoo Hapkido y ayudar en todo lo posible a su instructor y escuela.
                                              
                                              * Estudiar los aspectos éticos y filosóficos del Sinmoo Hapkido. Poner en práctica todas las cosas positivas que nos enseña
                                             nuestro noble Arte Marcial.
                                              
                                              * Ser siempre un ejemplo positivo para con sus compañeros de menor grado y tratar de emular a sus mayores.
                                              
                                              * Ser leal a su Escuela, Arte y Maestro.
                                              
                                              * Practicar cuantas enseñanzas técnicas se le han dado.
                                              
                                              * Mantener una conducta excelente fuera del Dojang.
                                              
                                              * Nunca ser irrespetuoso con su instructor.
                                              
                                              * Estar sinceramente interesado en sus clases y hacer preguntas al respecto.
                                              
                                              * Nunca traicionar a su instructor. Hay que ser honestos y agradecidos con la dedicación de quien nos muestra el camino.
                                           
                                          
                                              Como ponerse la cinta:
                                           
                                            
                                          TERMINOLOGÍA BÁSICA DEL SINMOO HAPKIDO
                                              
                                              Hapkido: Arte de la Defensa Personal del Pueblo Coreano
                                              Sin__Se refiere al entrenamiento mental-espiritual
                                              Moo__Arte marcial
                                              Hap__Unión o integración
                                              Ki___Energía interna
                                              Do___Camino o vía
                                              Doju Nim__Maestro fundador
                                              Dojang___Sala de entrenamiento
                                              Dobok_____Uniforme
                                              Kuk Ki____Bandera nacional
                                              Chariot___Atención
                                              Kionyet__Saludo con inclinación
                                              Shijak_____Comenzar
                                              Keuman_____Terminar
                                              Shiu______descanso
                                              An Yo______Sentarse
                                              Ilosot___ponerse de pie
                                              Jonglee___Alinearse
                                              Hasan_____romper la formación
                                              Nakbup___Técnicas de caidas
                                              Chiguisul___Técnicas de golpeo
                                              Joksul___Técnicas de pateo
                                              Hoshinsul___Defensa personal
                                              Ohtsul___Técnicas contra agarre de ropa
                                              Mom Chapki__Técnicas contra agarre al cuerpo
                                              Sondo Sul__Meditación y respiración
                                              
                                           
                                          Otros términos: 
                                          Chokup......Alumno Principiante
                                              Joongkup....Alumno Intermedio
                                              Sangkup.....Alumno Avanzado
                                              Junbi Undong..calentamiento
                                              Sooryun.......entrenamiento
                                              Sun...........un estado mental de serenidad y claridad
                                              Yudanja......Cinturon negro
                                              Jidoja.......Lider
                                              
                                              Frases comunes
                                              
                                              Kahmsa Hamnida....Gracias
                                              Eoseo Osayo.......Bienvenido
                                              Ahnyong Hi Gasipsiyo.....Adios
                                              Amnida...............entiendo
                                              Annyong Hashimnika...¿Como está usted?
                                              Annyong Hikaesaeyo...Adios
                                              Asigeshimnika........¿Entiende?
                                              Dobok Danjang........Arregle su uniforme
                                              I Di Wha.......Ven aqui
                                              Balee Balee....Apurarse
                                              Koyo Han.......Mantenerse tranquilo
                                              Ne.............Si
                                              ANIONG.........No
                                           
                                          
                                        | 
                                     
                                    
                                         | 
                                     
                                    
                                       | 
                                          
                                          
                                        | 
                                     
                                    
                                         | 
                                     
                                    
                                       | 
                                          
                                          
                                        | 
                                     
                                  
                               | 
                            
                         
                      | 
                   
                
             |